En 2019, el 28,4 por ciento de la población de la UE con una discapacidad (de 16 años o más) estaba en riesgo de pobreza o exclusión social, en comparación con el 18,4 por ciento de aquellos sin limitación de actividad, según Eurostat. Hubo diferencias significativas en el porcentaje de personas con discapacidad expuestas al riesgo de pobreza o exclusión social entre los Estados miembros de la UE. Sin embargo, para todos los Estados miembros, las personas con discapacidad tenían un mayor riesgo de pobreza y exclusión social que las que no las tenían. En 2019, los Estados miembros que registraron la mayor proporción de personas con discapacidad que estaban en riesgo de pobreza o exclusión social fueron: Bulgaria (50,7 por ciento), Letonia (42,1 por ciento), Estonia (40,0 por ciento), Lituania (39,9 por ciento) e Irlanda (37,8 por ciento). Por el contrario, los Estados miembros con la proporción más baja de personas con discapacidad que estaban en riesgo de pobreza o exclusión social fueron: Eslovaquia (19,2%), Dinamarca (20,3%), Austria (22,2%), Finlandia (22,5%) y Francia (22,9 por ciento), informó Eurostat.